Reflexiones

"La realización de esta acción virtual socialmente responsable me permitió sensibilizarme un poco mas acerca de lo importante que es tanto para la persona que es afectada como para las personas en general lo clave que es la igualdad en una sociedad al ser generadora de paz, equidad; aprendí que es sumamente importante educar a nuestros niños que desde temprana edad ellos sean consciente de que el respeto hacia los demás es fundamental para que una sociedad ande en marcha, que la igualdad y equidad nos ayuda a crecer como personas, como profesionales pues cada persona en este planeta podría desempeñar cualquier cargo, opinar diferente y ser escuchado pero lo mas importante ser respetado, lo mas importante que me dejo esta actividad fue el aprender a generar cambio que el cambio es posible con pequeñas acciones responsables que permitan el crecimiento de las personas y la conscientizacion acerca de temas de interés en general siempre teniendo a la mano la educación quien sera la generadora mas importante del cambio"...
Angie lorena rozo
"La desigualdad se ve en muchas situaciones a nivel mundial ya sea de manera económica, política, en el género, en la raza, entre otras, todo esto se basa a que hoy en día nosotros mismos hemos permitido que nuestros derechos cada día estén más vulnerables, el simple hecho de que una persona tenga mayores oportunidades no significa que otras personas tengan menos derechos, sino que hay que respetar las condiciones de los demás y no solo eso; brindar apoyo como una sociedad en pleno desarrollo. No debe existir un trato diferente hacia los demás, los niños deben recibir más conocimiento en cuanto a la tolerancia y respeto tanto en sus escuelas como en el hogar e inculcando hacia un camino de igualdad; defendiendo los derechos y a la vez resaltando sus obligaciones."
Angie Sugey Barrero
"Con la realización del trabajo sobre desigualdad social, he aprendido que todos los seres humanos somos iguales, que no debe importar la clase, social la cultura, religión o color de piel. Aprendí que debemos de tratar a todo por igual pues es cierto que siempre existirá desigualdad social, pero si ponemos en práctica el respeto por los demás, si enseñamos a nuestros niños a tratar a todos por igual, entonces viviremos en una sociedad con más respeto equidad e igualdad, pues ellos serán la generación de mañana."
Yenny Carolina Ramirez
"la realización de este trabajo me ha enseñado que a nivel mundial hay ciento de personas que están siendo discriminadas por a causa del nivel social, por creencias religiosas, color de piel, inclinación de sexo entre otras. este problema no es solamente de la actualidad, puesto que, a través de toda la historia sea presenciado este acto que derrumba la integridad social; dejando a un lado el mas importante de los derechos humanos que es la igualdad social. este problema tiene una única solución la cual no sera realizada de la noche a la mañana, pero si, educamos a nuestros niños " las nuevas generaciones ", podría verse un cambio en la humanidad, aceptando a los unos y educando a los otros."
Jerson Jesid Rios Pereira
"La mejor manera de sensibilidad para la reducción la desigualdad social es la educación, el conocimiento, que la sociedad sea tolerante y respetuosa ante las diferentes áreas de la vida social, debemos pensar en el futuro de nuestra sociedad, de nuestro país y que sea de una manera equitativa y poder tener un poquito de igualdad en nuestra sociedad.
Desigualdad social un término que define la situación socioeconómica de las personas o grupos con menor poder social que recibe un trato diferente por las personas o grupos con mayor poder social, esta desigualdad se debe a problemas culturales, étnicas, religiosas de género y políticas, muchas veces se manifiesta por diferencias educativas o laborales, son las áreas más comunes de la vida social donde se presenta esta desigualdad, ya que en nuestra sociedad o nuestro país los ricos se vuelven más ricos y los pobres más pobres no tenemos una educación apropiada para decidir y dar soluciones a todos los problemas que se presentan en nuestro país no elegimos bien a las personas que queremos que administren bien los recursos y sean equitativos."Yurani Carvajal