TriCiclos

05.03.2019

Historia

Esta empresa de triple impacto se originó en Chile en el año 2009 y actualmente se ha expandido a otros países de América Latina como Colombia, Argentina y Brasil. El eje de la compañía es el reciclaje, sin embargo como consecuencia se ha logrado obtener un beneficio social para sus empleados (antiguos reciclador de base), debido a que ofrecen un trabajo digno y rentable para cada uno de ellos.

Si bien iniciaron con los "Puntos Limpios", los cuales son lugares de reciclaje para el ciudadano común, en la actualidad ofrecen asesorías para oficinas, escuelas e inclusive industrias que desean ayudar a preservar el medio ambiente; ya sea reciclando su basura correctamente o mejorando sus procesos de producción para evitar un mayor grado de contaminación o desperdicio de materia prima.

Objetivo

Buscar soluciones para reducir la generación de residuos, haciendo una gestión más sustentable del ciclo de vida útil de los productos. Aspiramos a revolucionar el concepto de reciclaje en el mundo, combatiendo la generación creciente de residuos, así como la indiferencia con que la sociedad pareciera estar posicionada respecto del destino inadecuado de esos recursos.

Misión

Hacer que la sustentabilidad sea contagiosa. Entendemos los residuos como una consecuencia de nuestros hábitos de consumo y del modelo de desarrollo; por lo tanto vemos en ellos una herramienta para lograr cambios culturales y de los procesos productivos. A través de nuestro modelo ayudamos a dignificar el rol de los recicladores de base en la sociedad, posicionándolos como prestadores de servicios y monitores ambientales que educan a los ciudadanos.

Trabajamos para un mundo sin basura

Tenemos herramientas propias que ayudan a las marcas a reducir su impacto a través de:

  • Sistemas de logística reversa
  • Colecta selectiva domiciliaria
  • Prestación de servicios por parte de recicladores de base
  • Diversos modelos de operaciones de reciclaje
  • Asesorías
  • Programas educativos

¿Que nos enseña?

Nos enseña a consumir de forma más sustentable usando el reciclaje como herramienta educativa. De esa forma promovemos una cultura ambiental entre los ciudadanos, las empresas y el poder público; generando capacidades, espacios y procedimientos para que cada parte se responsabilice por el impacto que genera en el medio ambiente. Nuestra parte la llevamos a cabo a través de los principios que rigen a las empresas ha nivel global.

Tomado de:https://www.triciclos.net/es/

Corporación Universitaria Minuto de Dios
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar